Cuando uno es madre
Cuando uno es madre no hay tiempo de detenerse a recordar rencores,
los relojes suenan para amamantar amor,
la capilla de dioses abre sus puertas
para asomarse a observar la vía lactea q se derrama en nuestras batas.
El silencio de su sueño es nuestra vela encendida,
no hay nada que se iguale a esa angustia de verlo vivo y tan dormido.
Nuestro vientre se retuerse en cada espasmo de llanto
y no es el cordon lo q los une, es el rito prestado del corazon latente.
Cuando uno es madre las aceras de la calle
son el mundo acechante q lo espera con caimanes en cada esquina,
nosotras no podemos impedir su caída pero impediremos q lloren sin consuelo.
Cuando uno es madre se olvida q existen las estrellas, la luna, el sol;
ellos son nuestro camino iluminado día y noche,
nuestra vela en el desvelo de sus fiestas,
nuestro cohete de año nuevo.
Ni dios con chiva ni Zeus con trono entenderán que significa el chorro de Hera en la Galaxia.
los relojes suenan para amamantar amor,
la capilla de dioses abre sus puertas
para asomarse a observar la vía lactea q se derrama en nuestras batas.
El silencio de su sueño es nuestra vela encendida,
no hay nada que se iguale a esa angustia de verlo vivo y tan dormido.
Nuestro vientre se retuerse en cada espasmo de llanto
y no es el cordon lo q los une, es el rito prestado del corazon latente.
Cuando uno es madre las aceras de la calle
son el mundo acechante q lo espera con caimanes en cada esquina,
nosotras no podemos impedir su caída pero impediremos q lloren sin consuelo.
Cuando uno es madre se olvida q existen las estrellas, la luna, el sol;
ellos son nuestro camino iluminado día y noche,
nuestra vela en el desvelo de sus fiestas,
nuestro cohete de año nuevo.
Ni dios con chiva ni Zeus con trono entenderán que significa el chorro de Hera en la Galaxia.
Datos personales

- Eva Elena García Troconis
- Lara, Barquisimeto, Venezuela
- Eva Elena García Troconis Nace en Barquisimeto el 17 de Julio de 1988. Participó En la agrupación de teatro Hinayana en el montaje: Prometeo Encadenado y Envainado. Fue participante del Congreso Nacional de Teatro efectuado en la ciudad de Barquisimeto en el 2008. Ha realizado trabajos culturales en la Comunidad de Ojo de Agua Quibor Estado Lara. Participó en la Primera Feria de Performance Fugaz del Estado Lara Mayo 2012. Seguidamente en el VI Salón Municipal de Artes Plásticas Barquisimeto. Fue ganadora del 4to lugar del Encuentro Nacional de Poesía y Ensayo Independencia y Soberanía en Mayo 2012. Participó en la IV Bienal de Performance Deformes en Santiago de Chile, Noviembre 2012 Participó en el Festival de Perforchoroní, Enero 2013 Participó en la Velada de Santa Lucía en la Curaduría de Nelvis Acosta Dardos Amorfos en Maracaibo, Zulia. Marzo 2013 Actualmente estudia el 5to semestre de Artes Plásticas en la UCLA y es profesora de Lengua y Literatura
miércoles, 1 de agosto de 2012
Amarradas
"Fugaz fue como un beso a medias fracturado por el miedo de que terminaría sin despedidas y con la ilusión de puertas abiertas"
Esta performance se realizó en el marco del I Encuentro FUGAZ de performance en el Estado Lara.
Estuve amarrada durante dos horas al frente del palacio de Justicia de Estado Lara. Me acompaña mi hijo de 5 meses.
Esta acción es una critica al sistema político, quien nos involucra a estar amarradas a una estructura patriarcal (Falocentrista) donde nuestro derecho a ser madres a tiempo completo se ve fracturado por el dinamismo de esta sociedad descompuesta.
El blanco evoca a la pureza de la maternidad, la cual es desvirtuada, profanada y subvalorada por nuestros rectores judiciales.
Muchas personas se acercaban, unas para mostrar apoyo, pues imaginaban que era una protesta en contra de un padre que no dio la cara, mientras me reia y les explicaba que su padre era un bastón de apoyo para él y para mi. Al mismo tiempo, les hablaba del arte de performance, comprendían y se retiraban. Muchas madres que estaban en el edf. nacional registrando a sus bebes se acercaban y me felicitaban sin preguntar nada. Pero tambien hubo quien se mostró molesto ante mi acción debido a que me expresaban que no podía estar ahí con el bebé que desde tribunales me iban a mandar a llamar para quitarme a mi hijo por exponerlo al excarnio público. Esto nunca pasó.
Él no es quien me amarra, es la sociedad y su falocentrismo.
El Registro fue realizado por Ignacio Pérez. 25 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Genial!! un abrazote y felicitaiones a ambos!
ResponderEliminar